BIBLIOGRAFÍA UNIDAD II. MODERNIDAD Y CONTEMPORANEIDAD EN AMÉRICA LATINA
12 – Esther Díaz. Posmodernidad, Buenos Aires, Biblos, 1999. Cap. “¿Qué es la posmodernidad?”
13 – José Jiménez. “La modernidad como estética”, en: Arte e Investigación, nº 1, La Plata, Facultad de Bellas Artes, Universidad Nacional de La Plata, octubre de 1996.
14 – Giorgio Agamben. “¿Qué es ser contemporáneo?”, en: Clarín, Buenos Aires, 21 de marzo de 2009.
15 –Nicolás Casullo (comp.). El debate modernidad posmodernidad, Buenos Aires, El Cielo por Asalto, 1995 [1989]. Fragmento del cap. “Modernidad, biografía del ensueño y la crisis (introducción a un tema)”.
16 – Cristian Fernández Cox. “Modernidad apropiada. Modernidad revisada. Modernidad reencantada”, en: Summa, nº 289, 1991.
17 – Ticio Escobar. El arte fuera de sí, Asunción, FONDEC y CAV / Museo del Barro, 2004.Fragmento del cap. “Modernidades paralelas [Notas sobre la modernidad artística en el Cono Sur: el caso paraguayo]”.
18 – Michel Foucault. “Las mallas del poder” (1976), en: Estética, ética y hermenéutica, Barcelona, Paidós, 1999.
19 – Nelly Richard. Feminismo, género y diferencia(s), Santiago de Chile, Palinodia, 2008. Caps. “Presentación” y “Experiencia, teoría y representación en lo femenino latinoamericano”.